El derecho humano en el trabajo. Una propuesta de salud mental

Por |marzo 23, 2023|Artículos|

La salud mental se ha convertido en un tema fundamental para la agenda del país en los últimos años y en materia laboral la discusión y propuestas no se han hecho tardar. El Senado ha aprobado una serie de reformas que ayudan a proponer mejores condiciones de desarrollo personal a las personas trabajadoras en México.

Aplicación de la UMA para 2023

Por |marzo 10, 2023|Artículos|

Muchas veces no queda claro que son las UMAs y para qué sirven. Esta unidad de referencia es utilizada principalmente en créditos hipotecarios, pago de multas, trámites gubernamentales o pago de impuestos. Crece año con año y aquí podrás descubrir los pormenores.

La conciliación laboral y las condiciones impuestas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Por |marzo 6, 2023|Artículos|

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha hecho una evaluación de la jurisprudencia en materia de conciliación laboral para determinar la importancia de la presencia de las partes involucradas durante el proceso de comparecencia. Sus resultados arrojan un escenario más efectivo para evitar los juicios regulares.

Empleo generado en Jalisco durante 2022. Líder a nivel nacional

Por |febrero 27, 2023|Artículos|

La participación de un estado interesado en el bienestar de sus habitantes se ve reflejado en la certidumbre que ofrece a los empresarios para instalar sus empresas dentro de su territorio. Jalisco es una muestra de ello, pues al cierre de 2022 se posicionó en el primer lugar en generación de nuevos empleos formales.

La reforma en materia de pensiones ofrece nuevos beneficios para los trabajadores.

Por |febrero 23, 2023|Artículos|

Las actualizaciones en el sistema de pensiones ofrecen una serie de beneficios que dejan más tranquilos al trabajador con respecto a su retiro. Reducción en comisiones y aumento en las aportaciones patronales son solo algunas de las actualizaciones que le hicieron a Ley del Seguro Social y a la Ley del SAR

La reestructuración del sector hotelero como respuesta a los criterios de inspección por subcontratación

Por |febrero 21, 2023|Artículos|

Debido a las medidas tomadas como criterios de inspección en materia de subcontratación, el sector hotelero se ve obligado a reestructurar su modelo de negocio para evitar caer en sanciones e inspecciones innecesarias. Conoce más sobre los criterios a considerar y las medidas que las empresas deberán tomar.

Los contratos colectivos de trabajo, su legitimación y la simulación sindical

Por |febrero 15, 2023|Artículos|

Durante el 2019 el nuevo modelo laboral exigía legitimar todos los contratos colectivos de trabajo, esto con la intención de evitar que las empresas cayeran en simulación sindical y que los trabajadores estuvieran enterados de la relación laboral existente con sus patrones. La fecha límite de legitimación es este año y los datos arrojados son bastante interesantes.

Impactos del salario mínimo

Por |febrero 13, 2023|Artículos|

El Salario Mínimo ha aumentado este año, gracias a una reforma que se discutió durante el año pasado y que se publicó el 7 de diciembre de 2022, entrando en vigor el 1° de enero. Aquí te decimos qué implicaciones existen en torno a este aumento y cuáles son los detalles que tienes que tomar en cuenta.

Vacaciones dignas

Por |enero 31, 2023|Artículos|

La iniciativa de reforma, ha pasado por una serie de modificaciones en la Cámara de Diputados y Senadores, hasta por fin llegar al Ejecutivo; siempre con la convicción de proteger y brindar un respiro a la rutina laboral del trabajador. Es una deuda con los y las trabajadoras con un rezago de más de 50 años.

¿Se pueden realizar descuentos al salario?

Por |enero 25, 2023|Artículos|

Dada la importancia de los ingresos para la subsistencia de los trabajadores y sus familias, la Ley Laboral establece un límite máximo de descuento en la deducción del salario de un empleado. Esto debe ser acordado por ambas partes, es decir, el empleador y el empleado, y también posibilita la presentación de una denuncia ante la Inspección de Trabajo si dicha deducción supone un perjuicio o abuso.

Nueva unidad de derechos humanos del IMSS, conoce qué es y sus funciones.

Por |enero 24, 2023|Artículos|

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha implementado el Sistema de Derechos Humanos y Protección Social dentro del Programa de Acceso a Prestaciones. Con ello, busca contar con un espacio en el que, a través de planes, objetivos y evaluaciones, pueda prevenir cualquier situación que genere una violación a los derechos de salud y seguridad social por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, condición de salud, religión, etc.

¿Los contratos bastan para acreditar la materialidad?

Por |enero 16, 2023|Artículos|

En este artículo te contamos cómo el Tribunal Federal de Justicia Administrativa publicó una tesis que establece que los contratos únicamente prueban la voluntad de las partes que lo celebran, como objeto de contrato que consiste en crear, transmitir, transferir o extinguir derechos y obligaciones, por lo que no son suficientes para acreditar la materialidad por sí mismos.

Trabajadores de plataformas digitales

Por |enero 11, 2023|Artículos|

Muchos trabajadores de la economía de plataformas digitales se encuentran desprotegidos, por lo que son un blanco fácil para la explotación y carecen de derechos básicos como la seguridad social, un salario mínimo y otras protecciones. En el siguiente artículo hablamos de lo que solicitan y la importancia de protegerlos.

Derechos laborales para personas con discapacidad

Por |diciembre 19, 2022|Artículos|

En el ámbito de trabajo y empleo se reformó este capítulo, en dónde se señala que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social deberá promover el derecho de las personas con discapacidad al trabajo digno y al empleo, en igualdad de oportunidades y equidad, de manera que se les otorgue certeza en su desarrollo personal, social y laboral.

Conoce las 3 reformas más importantes al Reglamento de Inspecciones Laborales.

Por |noviembre 15, 2022|Artículos|

A partir del 24 de agosto del año en curso entró en vigor el Reglamento de Inspección en el Trabajo. Hay cambios relevantes, sobre todo en materia del alcance en las inspecciones iniciales, periódicas, extraordinarias y de asesoría. La reducción de plazos es otra reforma importante al Reglamento así como la aplicación de sanciones de cara al cierre del procedimiento administrativo de inspección.

Repartidores de plataformas digitales exigen reconocimiento de derechos laborales a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Por |noviembre 7, 2022|Artículos|

Los “socios” en la mayoría de los casos sufren de inseguridad jurídica como inestabilidad laboral, riesgo latente a accidentes de trabajo, además de que no existe representación sindical, prestaciones mínimas o acceso a la seguridad social.

  • Esclavitud moderna

Esclavitud moderna: dolorosa explotación que sufren millones

Por |agosto 23, 2021|Artículos|

En el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición es importante recordar que la esclavitud no es un tema superado en el planeta. Bajo el concepto de esclavitud moderna son millones los que sufren situaciones de violación a sus Derechos Humanos y que no las pueden abandonar debido a amenazas, violencia, coerción, engaño o abuso de poder. 

  • Semana Mundial de la lactancia materna

Lactancia materna: responsabilidad de salud pública

Por |agosto 2, 2021|Artículos|

La lactancia natural es parte fundamental de las medidas de nutrición, salud e índole social esenciales para el sano crecimiento y desarrollo del lactante, esa es parte del importante mensaje que busca fomentar la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que alrededor de 120 países celebran del 1 al 7 de agosto de cada año.

¿Qué podemos hacer los empresarios para eliminar el trabajo infantil?

Por |junio 12, 2021|Artículos|

La erradicación del trabajo infantil es un esfuerzo conjunto e integral entre los empleadores, sociedad y Estado ya que depende de ellos aportar o adoptar medidas para garantizar un ciclo de vida con protección, educación y acceso a oportunidades para un crecimiento pleno de los menores

Acuerdan límites al outsourcing

Por |abril 6, 2021|La Ley en México|

Adicionalmente, se llegó a un acuerdo sobre el tema de reparto de utilidades para evitar posibles distorsiones en empresas de uso intensivo de capital, creando dos modalidades para el cálculo del reparto, la primera es establecer un tope de tres meses y/o en su caso tomar el promedio de los últimos tres años.

Inicia geolocalización de bancos: debes autorizar para realizar transacciones en línea

Por |marzo 25, 2021|Artículos|

Esta medida obligatoria entró en vigor el pasado 23 de marzo, aplica para cualquier equipo con el que se acceda a la banca electrónica (teléfonos móviles, tabletas o computadoras, etcétera) y aquel usuario que no autorice la geolocalización no podrá efectuar  transacciones financieras digitales.

Reforma outsourcing: Busca IP plazo de transición y topar pago de utilidades

Por |diciembre 2, 2020|La Ley en México|

El sector empresarial negocia con el Gobierno federal que la iniciativa de reforma al outsourcing considere: un periodo de transición de 6 meses para su aplicación y establecer un límite a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU); en contraparte habrían aceptado desaparecer el “insourcing”. 

¿Qué es Denominación de Origen?

Por |octubre 23, 2020|Artículos, Cultura Empresarial|

Entendemos como Denominación de Origen el nombre de una zona geográfica del país, aquella que consista en la totalida d del territorio o en una región, localidad o lugar de un país, que sirva para designar un producto originario de la [...]

Reforma a pensiones de AMLO sorprende por reducción a comisiones de Afores

Por |septiembre 30, 2020|La Ley en México|

Enviada para su discusión en el Congreso, la iniciativa presidencial que modifica el sistema de pensiones sorprende al apartarse de lo negociado con el sector privado en un rubro: limita inmediatamente las comisiones de las Afores, pasarían del 0.92% en promedio actual a un precio fijo máximo de 0.54%.

  • INVITACION_WEBINAR_MIERCOLES-30_SEPT.png

¿Cómo puede mi empresa comprobar operaciones si el SAT me lo requiere?

Por |septiembre 23, 2020|Artículos|

Cuando la autoridad fiscal requiere a un empresario que compruebe operaciones de su negocio, varios cuestionamientos comunes surgen: ¿Por qué el SAT me lo pide? Me dice que debo comprobar mis operaciones, pero no existe un manual, ¿cómo debo hacerlo? ¿Qué debo de cumplir? Checa la respuesta a dudas esenciales sobre el cumplimiento empresarial.

  • Alejandro-Gómez.png

El T-MEC y México

Por |julio 17, 2020|Artículos|

Y en mi punto de vista, la más importante, le da a México la oportunidad de convertirse en un verdadero país manufacturero creando valor agregado que se traduce para riqueza del país. Millones de trabajos serán dependientes de estas exportaciones.

T-MEC y medio ambiente

Por |julio 17, 2020|Artículos|

Se privilegia la soberanía ante todo y la decisión de las partes a regular en materia ambiental, aunque se crea un Comité de Medio Ambiente (CMA), la injerencia de este no va más allá de supervisar la implementación del capítulo 24, y sus funciones son meramente de proporcionar foros, redactar informes, ser parte del proceso para proporcionar recomendaciones, y desempeñar funciones no especificadas.

T-MEC y su impacto laboral

Por |julio 17, 2020|Artículos|

Las empresas mexicanas necesitan en urgencia el adecuado asesoramiento técnico laboral, así como desarrollo e implementación de programas de cumplimiento laboral preventivo, tomando en consideración tanto los fundamentos naturales de cualquier relación laboral, como los principios técnicos derivados del propio T-MEC.

Aspectos legales del Teletrabajo

Por |junio 16, 2020|Artículos|

"Hemos visto durante los últimos meses el impacto positivo que ha traído esta modalidad de trabajo, la cual ha permitido que los empleadores mantengan fuentes de empleo y que las operaciones que lo permitan continúen"

El turismo y la reactivación económica

Por |junio 15, 2020|Artículos|

"La rapidez con la que se podrá restablecer el sector turístico en México, dependerá principalmente de las acciones que se realicen para recuperar la confianza de los viajeros, de la implementación de protocolos de seguridad e higiene, que nos permita ofrecer destinos seguros, que cumplan estrictamente con las medidas de prevención para contener la propagación del COVID-19"