Suscríbete

Stratego Redacción

  • Esclavitud moderna

Esclavitud moderna: dolorosa explotación que sufren millones

Por |agosto 23, 2021|Artículos|

En el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición es importante recordar que la esclavitud no es un tema superado en el planeta. Bajo el concepto de esclavitud moderna son millones los que sufren situaciones de violación a sus Derechos Humanos y que no las pueden abandonar debido a amenazas, violencia, coerción, engaño o abuso de poder. 

Entrevista en Decisión de Empresario Colima

Por |agosto 10, 2021|Entrevistas|

Te invitamos a leer este artículo en Decisión de Empresario de Colima en la que abordamos el tema de la "Reforma laboral en Materia de Subcontratación" "¿Qué aspectos permite y cuales prohíbe en relación a la subcontratación de servicios especializados y/o ejecución de obra especializada?"

España: La Ley Rider, ¿en qué consiste?

Por |mayo 31, 2021|La Ley en el Mundo|

El Gobierno de España aprobó el pasado 11 de mayo en el Consejo de Ministros la Ley Rider tras casi seis meses de duras negociaciones entre la patronal y los sindicatos. En marzo, los agentes sociales llegaron a un acuerdo donde reconocían a los repartidores como trabajadores asalariados. Aunque el Tribunal Supremo ya se había pronunciado a favor de los trabajadores el pasado septiembre y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social había considerado falsos autónomos a casi 18.000 repartidores que trabajan en plataformas entre 2019 y 2020, el Gobierno ha creído necesario regular de forma específica a los repartidores de plataformas digitales para incluirles en la [...]

Acuerdan límites al outsourcing

Por |abril 6, 2021|La Ley en México|

Adicionalmente, se llegó a un acuerdo sobre el tema de reparto de utilidades para evitar posibles distorsiones en empresas de uso intensivo de capital, creando dos modalidades para el cálculo del reparto, la primera es establecer un tope de tres meses y/o en su caso tomar el promedio de los últimos tres años.

¿Qué empresas subieron en la Bolsa Mexicana durante la pandemia?

Por |diciembre 11, 2020|Cultura Empresarial|

Las 10 empresas que mejor desempeño han tenido en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) desde que se confirmó el primer caso de coronavirus en México, a finales de febrero, han registrado un aumento de su valor de mercado de entre 54% y 202.4%. Entre ellas se encuentran las firmas se servicios financieros GNP y Value, las mineras Peñoles y Grupo México, las firmas de materiales Cemex y Rotoplas; así como Bio Pappel, Axtel, Médica Sur y Jose Cuervo. Según informó en una publicación, Expansión, entre las empresas ganadoras destaca GNP, su valor de mercado pasó de 9,189 a 27,791 [...]

Avalan regulación del teletrabajo

Por |diciembre 9, 2020|La Ley en México|

La Cámara de Diputados dio visto bueno a las nuevas reglas para establecer el trabajo en casa de manera remota (teletrabajo o home office) dentro de las relaciones laborales, luego de aprobar en lo general y en lo particular las modificaciones al artículo 311 y adicionar el Capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo. Los legisladores expusieron que la pandemia de Covid-19 obliga a establecer nuevas reglas para el desarrollo del trabajo en casa, por lo que “se pretende regular y promover el teletrabajo como una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas, [...]

Toma impulso workingflex en la nueva normalidad

Por |diciembre 7, 2020|Artículos, Cultura Empresarial|

La pandemia por Covid-19 ha traído consigo el impulso del teletrabajo: antes de la pandemia, tan solo un 13% de las empresas apostaban por esta modalidad laboral. En un país caracterizado por el presentismo, la flexibilidad cada vez gana más espacio y por eso es necesario que preparares legalmente a tu empresa para esta nueva normalidad. ¿Qué es workingflex? Empresas en todo el mundo se vieron obligadas a implementar el teletrabajo en el 100% de su plantilla. Algunas compañías ya llevaban la flexibilidad y el teletrabajo en el ADN de su cultura empresarial y su estructura laboral ya estaba preparada [...]

  • Invitacion_WEBINARS_MIERCOLES-21.png

El empresario debe prepararse ante impacto económico que provocará la reforma de pensiones

Por |octubre 19, 2020|Artículos|

Está en ciernes la mayor reforma al sistema de pensiones de los últimos 23 años en México, y si bien aún está discutiéndose en el Poder Legislativo, nuestros especialistas en Stratego Firma ya vislumbran posibles implicaciones que los patrones deberían tomar en cuenta para prepararse sobre el tema. Un punto clave a considerar en la reforma al sistema de pensiones del IMSS es que plantea el incremento de las aportaciones obligatorias al ahorro para el retiro: pasan de 6.5 a 15%. La parte correspondiente al trabajador permanece en 1.125%; en el caso del gobierno la cuota va de 8.724%, para [...]

  • INVITACION_WEBINAR_MIERCOLES-30_SEPT.png

¿Cómo puede mi empresa comprobar operaciones si el SAT me lo requiere?

Por |septiembre 23, 2020|Artículos|

Cuando la autoridad fiscal requiere a un empresario que compruebe operaciones de su negocio, varios cuestionamientos comunes surgen: ¿Por qué el SAT me lo pide? Me dice que debo comprobar mis operaciones, pero no existe un manual, ¿cómo debo hacerlo? ¿Qué debo de cumplir? Checa la respuesta a dudas esenciales sobre el cumplimiento empresarial.

  • leyolimpia_2.jpg

Jalisco: compartir material sexual en redes ya es delito

Por |septiembre 4, 2020|La Ley en México|

El pleno del Congreso del estado aprobó con 28 votos a favor y cero en contra, "La ley Olimpia",  diversas reformas a dos leyes en Jalisco que permiten tipificar delitos de violencia sexual digital para frenar la divulgación de contenido íntimo en redes sociales sin consentimiento de la persona involucrada. Se trata de reformas a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal, donde se incorporan apartados inéditos que sancionan la distribución, venta o almacenamiento de imágenes, audios o videos reales o modificados que exhiban contenido sexual a través de redes sociales, e incluso [...]

  • WEBINARS-AGOSTO_31_MIERCOLES-15.png

Generar espacios seguros de trabajo: uno de los principales retos de las empresas

Por |agosto 26, 2020|Artículos|

El regreso a la “nueva normalidad” ha generado dudas e incertidumbre en el sector empresarial. Generar espacios seguros de trabajo es uno de los principales retos que abordan las empresas, por esta razón, están obligadas a adecuar y ofrecer un valor adicional a sus espacios, para que los colaboradores estén seguros y prevenir contagios de Covid-19. Para muchas empresas, aún es fundamental el trabajo presencial, además de que se percibe que las conexiones humanas y el trabajo en equipo fluyen mejor cuando se hace de esta manera. "Es muy importante que nuestros colaboradores se sientan protegidos y evitemos poner en riesgo [...]

Reforma de pensiones en Chile

Por |julio 27, 2020|La Ley en el Mundo|

Histórica reforma de pensiones en Chile El presidente Sebastián Piñera firma una ley que permitirá el retiro anticipado de un 10 % de los fondos de jubilación, debido a la dura crisis económica. Un cambio que pone en entredicho el sistema privado de las AFP.

Obtén asesoría personalizada.

Llámanos al: (52) 33 1267 5281

Solicitar presupuesto
Ir a Arriba