¿Cómo integrar la PTU al salario base?
El día 07 de julio de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto con la finalidad de orientar a patrones o sujetos obligados sobre las exclusiones como integrantes del salario base de cotización, de los pagos que exceden el monto máximo de la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas (PTU) y los pagos realizados por concepto de bono de productividad.
La Regulación de la Jornada Laboral en México: Compromisos OIT
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece que las jornadas laborales excesivas pueden afectar la salud mental de los trabajadores. Por ello, la OIT ha emitido varios instrumentos regulatorios sobre las horas de trabajo.
Pasos para conformar la inclusión y fuerza laboral diversa
Los empleadores deberían fomentar en sus colaboradores políticas, planes y programas relacionados con la equidad, inclusión y diversidad, entre sus colaboradores; sin embargo, no todos los centros de trabajo cuentan con ello.
La SCJN menciona los casos que se deben juzgar con base a una perspectiva de género.
Recientemente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió diversos criterios relacionados con el hostigamiento y acoso sexual o laboral, en que señala que si en un caso en específico existen indicios sobre la actualización de este tipo de conductas, el juzgador debe aplicar la perspectiva de género, aunque las partes no lo soliciten, esto con el fin de verificar si existe o no una situación de violencia.
Reglas para conflictos entre sindicatos por titularidad de CCT
Los sindicatos son asociaciones de trabajadores constituidos para el mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses, por ello es importante para los empleadores velar por un óptimo ejercicio de las relaciones laborales.
Protegiendo a los Teletrabajadores: la importancia de reconocer los accidentes laborales en el entorno doméstico
El teletrabajo, de acuerdo con la ley federal del trabajo, es una forma de organización laboral subordinada que consiste en el desempeño de actividades remuneradas, en lugares distintos al establecimiento o establecimientos del patrón, utilizando las tecnologías de la información y comunicación.
Trabajando juntos por una inclusión laboral significativa: Empleos dignos para personas con discapacidad
Reconocemos las barreras y desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y es por ello que en este blog te decimos cómo erradicar prácticas discriminatorias en tu empresa y los beneficios que eso conlleva.
Eliminando el Hostigamiento Laboral: recomendaciones y criterios para un ambiente seguro en tu empresa
En nuestro blog, abordamos un tema crucial para cualquier empresa: el acoso laboral. Lamentablemente, esta problemática afecta con mayor frecuencia a los centros de trabajo que carecen de programas de capacitación y sensibilización para sus colaboradores. Entérate aquí de medidas de prevención, contención y erradicación de estas prácticas.
Maximiza el Potencial de tu Equipo: Derecho de Ascenso
Conoce la relevancia del derecho al ascenso y algunos ejemplos de buenas prácticas para la implementación de una política de ascenso justa.
Potenciando el Liderazgo Empresarial: claves para un crecimiento Exitoso en tu empresa
En cualquier entorno existen diferentes tipos de liderazgo dependiendo del rango que ejerce la persona, el área a la que pertenece y las actividades que realiza, sin embargo, es importante mencionar que el liderazgo empresarial permite establecer o fijar una meta para el crecimiento de la empresa. Conoce las claves para fomentar el liderazgo en tu empresa, aspecto vital para el crecimiento de tu negocio.
Avanzando hacia un enfoque integral: Superando los límites de la competitividad salarial y prestacional en el ámbito laboral
La competitividad empresarial es la posibilidad que tienen las empresas de mejorar o mantener el crecimiento y desarrollo, para posicionarse frente a otras, así como la capacidad de generar, atraer y retener talento e inversión que detonen la productividad de los colaboradores.
Hacia un equilibrio vida-trabajo sostenible: Acciones empresariales para superar la precariedad laboral en México
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), emitió un estudio reciente en el que calculó el equilibrio personal y laboral de las personas, siendo México uno de los principales países que no respetan las condiciones laborales, ya que el tiempo de horas laborales no les permite tener un balance de vida- trabajo.
Bienestar integral en el entorno laboral: Enfoques para avanzar en la prevención de la salud mental
En un informe, la Secretaria de Salud determinó que más de 3.6 millones de personas han sido diagnosticadas con depresión, por ello con la nueva actualización de la tabla de enfermedades de trabajo, se incorporaron los trastornos mentales como padecimientos derivados de las actividades laborales.
Potenciando el talento individual: El liderazgo situacional como clave para resaltar las fortalezas de cada colaborador
Los colaboradores en el centro de trabajo, son esenciales para el funcionamiento de la empresa, por ello es importante el crecimiento de las aptitudes y su talento con la finalidad de que se sientan en un ambiente laboral agradable, de esta forma se eleva su productividad.
¿Cómo otorgar empleos de calidad a los colaboradores?
De acuerdo con Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a 944,929 personas únicamente se les otorga como prestaciones laborales el aguinaldo y vacaciones, sin tener acceso a la seguridad social, lo que trae como consecuencia que no se esté ofreciendo un empleo de calidad a las personas trabajadoras.
Impulsando el Desarrollo Laboral en Jalisco: Mejoras Significativas en las Políticas del Estado
En el estado de Jalisco se han otorgado a los empresarios diversos distintivos como resultado de las buenas prácticas laborales, por ello actualmente se ha incorporado un Comité que busca la mejora continua de las políticas laborales y las condiciones laborales en dicho estado.
¿Qué deberán hacer las empresas para la contratación equitativa de trabajadores migrantes?
Recientemente, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), presentaron el estudio de la OIT Contratación equitativa en El Salvador, Guatemala, Honduras y México: Evaluar los avances y cerrar las brechas. Lo anterior deriva de la creciente movilidad humana entre El Salvador, Guatemala, Honduras y México, misma que ha derivado de la búsqueda de mejores oportunidades de empleo, desplazamiento forzado por distintas causas, y retorno de los países de tránsito o destino.
Equilibrio entre Trabajo y Familia: Protecciones Laborales para Padres Trabajadores
La Ley Federal del Trabajo ha establecido diversas protecciones a las madres trabajadoras, sin embargo, poco se habla de las mismas aplicadas a un padre trabajador, como el permiso de paternidad.
La Validez de las Cartas de Renuncia: Un Análisis según los criterios de la SCJN
Recientemente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una jurisprudencia sobre el valor probatorio que deben de tener las cartas de renuncia, es decir, con el fin de comprobar la autenticidad de una carta de renuncia para que los tribunales resuelvan algún conflicto relacionado con dicho tema
Derechos laborales que se deben respetar en las empresas
Las condiciones generales del trabajo, la capacitación y adiestramiento, así como la seguridad y salud en el trabajo, son los derechos laborales que principalmente se deben de respetar en las empresas, asimismo son los derechos en los que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social ha enfocado su revisión respecto a las inspecciones de trabajo.
¿En qué consiste la propuesta de los CV anónimos en el proceso de contratación?
Eliminar todo tipo de discriminación y cualquier otro motivo que atente contra la dignidad humana, serán incluidos en los procesos de reclutamiento y selección en las empresas.
¿Cuáles son las implicaciones en caso de no legitimar los contratos colectivos de trabajo?
La reforma laboral del 2019 establece el 1.º de mayo de 2023 como fecha límite para la legitimación de los contratos colectivos ya existentes, sin embargo, el proyecto presentado ante la CONAMER y publicado en el Diario Oficial de la Federación, estableció el 31 de julio de 2023 como el plazo límite para realizar las consultas registradas.
Licencias por maternidad y los permisos por paternidad
En este artículo podrás enterarte sobre esta iniciativa, su objetivo y cuál es el impacto que tendrá en las empresas.
TABLA DE ENFERMEDADES LABORALES
La tabla de enfermedades y accidentes laborales lleva un poco más de 50 años sin actualizarse, y a través de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, se presentó un listado de enfermedades y accidentes a considerar.
Entorno de trabajo seguro
El ambiente laboral y el tipo de actividad que se realiza en el centro de trabajo expone a diversos peligros a la persona trabajadora, es por esta razón que resulta importante que en las empresas se pueda implementar una cultura de trabajo seguro, esto no solo beneficia a los empleados, sino también mejora la competitividad y productividad manteniendo un ambiente de trabajo seguro y saludable.
Reparto de utilidades en las empresas
Entérate de la importancia que tiene la participación de tus colaboradores en tu empresa y conoce las reglas que se contemplan para el pago de la PTU.
Salud mental de los trabajadores: Recomendaciones para implementar en tu empresa
Recientemente, se presentó una iniciativa para reformar los artículos 3 y 25 de la Ley Federal del Trabajo, relacionados con la salud mental de los trabajadores, por su parte el Senado de la República aprobó dicha iniciativa turnando a la Cámara de Diputados.
Declaración anual de las personas físicas y morales
En este artículo podrás enterarte de cuáles son los requisitos para hacer tu declaración anual de impuestos. No importa si eres persona física o moral, aquí te decimos lo que necesitas y las fechas para realizarla.
Aspectos importantes de la NOM 037 sobre el teletrabajo (Home office)
El año pasado se publicó en el DOF y a manera de consulta pública el proyecto de teletrabajo y condiciones de seguridad y salud, también conocido como NOM 037. Aquí te contamos todas las consideraciones que se tomaron en cuenta para la publicación de la norma.
Las inspecciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social durante el 2023
Este año, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social espera incrementar en un 5% las inspecciones con respecto al año anterior. Entérate de las estrategias de la Secretaría y prepara a tu empresa para evitar sanciones.
Iniciativa de aumento en los supuestos de acoso de los trabajadores
Como empleador es muy importante que tengas en cuenta que tu empresa debe ofrecer las mejores condiciones de trabajo para tus colaboradores. Para ello, una herramienta importantísima son la regulación de la Ley Federal del Trabajo y los reglamentos de instancias relacionadas. En este blog te diremos una de las últimas actualizaciones que se han hecho en materia de buen ambiente laboral.
Pasos para fortalecer los programas de diversidad, igualdad e inclusión en las empresas
Los programas de diversidad, igualdad e inclusión en las empresas han favorecido bastante al valor de marca de las organizaciones que implementaron estas políticas. Sin embargo, hay que tener en cuenta los costos operativos y económicos que implica llevarlos a cabo.
La ampliación de vacaciones y su impacto
Generalmente, las reformas laborales implican ajustes por parte de las empresas que pueden impactar positiva y/o negativamente la operación de las mismas. No es la excepción el caso de la reforma que extiende los días de vacaciones de 6 a 12. Definitivamente, hubo consecuencias, algunas positivas y otras que precisan tomar medidas preventivas.
¿Qué es la fiscalización?
Fiscalización y los sectores que el SAT tiene en la mira con el objetivo de recaudar más impuestos, tener mejor y más información sobre los mercados y prevenir la evasión de impuestos.
La conciliación laboral y las condiciones impuestas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha hecho una evaluación de la jurisprudencia en materia de conciliación laboral para determinar la importancia de la presencia de las partes involucradas durante el proceso de comparecencia. Sus resultados arrojan un escenario más efectivo para evitar los juicios regulares.
Impactos del salario mínimo
El Salario Mínimo ha aumentado este año, gracias a una reforma que se discutió durante el año pasado y que se publicó el 7 de diciembre de 2022, entrando en vigor el 1° de enero. Aquí te decimos qué implicaciones existen en torno a este aumento y cuáles son los detalles que tienes que tomar en cuenta.
México y el mundo en materia laboral
Nuevas normativas de parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación los pasados 14 de noviembre y 12 de diciembre. La agroindustria de exportación y el sector hotelero son los sectores que considerados para estas reformas.
Conoce sobre el descuento de ISR en 2023 en el régimen de sueldos y salarios
Conoce la actualización que le hicieron al Impuesto Sobre la Renta el pasado 27 de diciembre de 2022: reducciones para empleados de iniciativa privada y pública, así como a personas con actividades empresariales.
¿Cómo aplicar el método Montessori en las empresas?
Conoce sobre el método de enseñanza que está siendo implementado en las empresas y que consiste en permitirle a los empleados desarrollar plenamente sus actividades y tomar decisiones importantes para el desempeño de su puesto.
Vacaciones dignas
La iniciativa de reforma, ha pasado por una serie de modificaciones en la Cámara de Diputados y Senadores, hasta por fin llegar al Ejecutivo; siempre con la convicción de proteger y brindar un respiro a la rutina laboral del trabajador. Es una deuda con los y las trabajadoras con un rezago de más de 50 años.
Casos más frecuentes por las que los trabajadores renuncian a su empleo
Muchas personas sienten que los problemas en el trabajo causan las renuncias repentinas de los empleados, pero hay muchos otros factores que los empleadores pueden aplicar. En el siguiente artículo mencionamos algunas de las causas por las que los trabajadores renuncian a sus empleos.
¿Qué es el bienestar laboral?
El equilibrio entre la vida laboral y la vida privada. Un tema interesante para el futuro de las compañías, un punto en común para todos los países y que permitirá incorporar la perspectiva del bienestar laboral a unos empleados que siempre y en todo lugar quieren hacer su trabajo bien.
“DEI”: Diversidad, equidad e inclusión, los nuevos retos de las empresas
La implementación de las estrategias DEI se deben de desarrollar en todas las etapas que requieren de la relación de trabajo.
Para las empresas, ¿Cuáles son los gastos estrictamente necesarios?
Es un concepto jurídico indeterminado, pero se puede entender como aquellos gastos que resultan necesarios para el funcionamiento de una empresa
Vacaciones dignas para los Mexicanos. ¿Qué pasará con esta nueva reforma?
Aplicaría a partir del primer año de trabajo y aumentaría dos días por año hasta llegar a 20; después serían dos días más por cada cinco años de trabajo.
Fraude laboral: ¿cómo prevenirlo en empresas y colaboradores?
El fraude laboral representa pérdidas superiores a los 3.6 mil millones de dólares a nivel internacional. Recurre a las siguientes medidas para prevenir que sucedan estas prácticas ilegales en tu empresa.
Diversidad, equidad e inclusión: motor para la innovación y productividad empresarial
Mayor productividad, innovación y bienestar de la fuerza de trabajo es el impacto positivo a nivel económico que tienen las empresas con altos niveles de diversidad, equidad e inclusión.
Gobierno da acceso al IMSS a periodistas freelance
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un plan para que el IMSS dé acceos a la seguridad social a los periodistas independientes o freelance.