Preservar la integridad y promover prácticas éticas en el entorno laboral es esencial, no solo para proyectar una imagen corporativa positiva, sino también para proteger los procesos internos de sanciones y elevar la productividad de las personas trabajadoras.

 

Sistemas y controles para prevenir prácticas corruptas.

    • Una forma eficaz de prevenir y gestionar la corrupción en la empresa es implementar un código de conducta y políticas empresariales robustas. Estas pueden incluir:
      • Normas de comportamiento, que, a su vez, podrían abarcar:
        • Conducta profesional.
        • Confidencialidad.
        • Uso de recursos de la empresa.
        • Conflicto de intereses.
        • Regalos y sobornos.
      • Responsabilidades: Asignación de responsabilidades a las personas o equipos encargados de implementar, supervisar y garantizar el cumplimiento de la política.
  • Cumplimiento y consecuencias: Consecuencias claras para aquellos que incumplan la política, como advertencias, sanciones o despidos.
  • Mecanismos de reporte: Instrucciones sobre cómo los empleados pueden informar de incumplimientos o problemas relacionados con la política.
  • Capacitación continua sobre los riesgos de la corrupción, las leyes aplicables y cómo identificar y evitar prácticas corruptas.
  • Realizar auditorías periódicas, revisiones financieras y establecer mecanismos de control que aseguren que todas las transacciones sean transparentes y estén debidamente justificadas.
  • Utilizar tecnología y análisis de datos para monitorear transacciones, detectar patrones inusuales y realizar investigaciones internas cuando sea necesario.

 

La implementación de sistemas y controles para prevenir la corrupción genera confianza entre las personas trabajadoras, clientes y socios comerciales, lo que no solo facilita el crecimiento de la empresa, sino que también refuerza su reputación y credibilidad en el mercado. 

En Stratego Firma, podemos ayudarte a implementar estas prácticas. Acércate a nosotros y pregunta por nuestros servicios.

image_pdfDescargar Artículo

Compartir

Leave A Comment

image_pdfDescargar Artículo