En México, el salario mínimo es la cantidad establecida por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) que ninguna persona trabajadora puede recibir por debajo de un día de trabajo. Además del salario mínimo general, existen los salarios mínimos profesionales, aplicables a ocupaciones o ramas de actividad que requieren habilidades, conocimientos especializados o responsabilidades adicionales.
Aumento al salario mínimo 2025
El 19 de diciembre de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la actualización del salario mínimo, mismo que aumentará un 12% a partir del 1.º de enero de 2025. Los nuevos valores serán:
- Zona Libre de la Frontera Norte: $419.88 diarios.
- Resto del país: $278.80 diarios.
Salarios mínimos profesionales
Además de los salarios mínimos generales, los salarios mínimos profesionales aplican a ocupaciones específicas y, por lo general, son superiores al salario mínimo general. Para conocer las nuevas cifras correspondientes a 2025, es necesario consultar la información oficial publicada por la CONASAMI.
Implicaciones para las empresas
- Homologación de salarios:
Se recomienda ajustar los salarios conforme a los puestos que desempeñan las personas trabajadoras, con el objetivo de evitar sanciones por parte de las autoridades laborales. - Actualización periódica:
Los salarios mínimos profesionales se actualizan regularmente. Por ello, es fundamental consultar las fuentes oficiales, como la CONASAMI o la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para obtener información actualizada. - Aplicación del ajuste:
Es importante aclarar que el aumento al salario mínimo aplica exclusivamente a las personas trabajadoras que actualmente perciben esta remuneración. Los empleadores deben ajustar los salarios de aquellos colaboradores cuyos ingresos estén por debajo de los nuevos umbrales, asegurando así el cumplimiento de la normativa vigente.
En Stratego Firma, estamos listos para ayudarte a implementar estos cambios de manera adecuada.