Por acoso en el lugar de trabajo hay que entender cualquier manifestación de una conducta abusiva y, especialmente, los comportamientos, palabras, actos, gestos y escritos que pueden atentar contra la personalidad, la dignidad o la integridad física o psíquica de un individuo, o que pueden poner en peligro su empleo, o degradar el clima de trabajo.

 

Tipos de acoso que se pueden presentar en los centros de trabajo.

 

    • Acoso laboral. Son los actos o comportamientos, en el entorno del trabajo o con motivo de este, con independencia de la relación jerárquica de las personas involucradas, que atenten contra la autoestima, salud, integridad, libertad o seguridad de las personas.
  • Acoso sexual. Cualquier comportamiento, físico o verbal, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona; en particular, cuando se crea un entorno laboral, intimidatorio, degradante u ofensivo.

 

Impacto en las personas trabajadoras y su rendimiento laboral.

El acoso, ya sea moral, sexual o psicológico, genera un ambiente laboral tóxico que afecta negativamente la motivación y el bienestar de las personas trabajadoras. Las consecuencias incluyen:

  • Disminución de la productividad: Las personas trabajadoras expuestas al acoso suelen mostrar un menor compromiso con sus actividades laborales, lo que afecta negativamente su desempeño.
  • Aumento del ausentismo y la rotación de personal: El acoso incrementa las probabilidades de que las personas afectadas abandonen la organización debido a la presión ejercida por quienes perpetúan el acoso.
  • Deterioro del clima laboral y organizacional: El acoso no solo impacta a las personas trabajadoras directamente afectadas, sino que sus consecuencias se extienden a toda la organización, generando desconfianza, falta de cohesión y conflictos entre los equipos.
  • Mala reputación y costos legales: Las empresas que no gestionan adecuadamente las situaciones de acoso pueden enfrentar sanciones legales y sufrir un daño considerable a su reputación, lo que afecta su imagen pública y su capacidad para atraer y retener talento.

Combatir el acoso es fundamental para mantener una cultura organizacional saludable y optimizar el rendimiento laboral. 

En Stratego Firma, contamos con soluciones efectivas para mejorar la salud organizacional de tu empresa. Acércate y pregunta por nuestros servicios.

image_pdfDescargar Artículo

Compartir

Leave A Comment

image_pdfDescargar Artículo