El día 21 de febrero de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social.
¿Cuál es el objetivo de la reforma?
Regular la organización, administración, operación, desarrollo, control, vigilancia y rendición de cuentas del Instituto, atendiendo a sus objetivos y a la naturaleza de sus funciones.
¿Cuáles son los principales aspectos de la Reforma?
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)
El Instituto tiene los siguientes objetivos:
- Financiar y construir viviendas para trabajadores
- Otorgar viviendas en arrendamiento social.
- Construir viviendas a través de una empresa filial.
La reforma a la ley del Instituto Del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores introduce una serie de medidas orientadas a mejorar el acceso de las personas trabajadoras a la vivienda, promoviendo un enfoque más inclusivo y justo en el ámbito habitacional.
Estas modificaciones abordan aspectos clave como:
- Vivienda social.
- Arrendamiento social.
- Empresas filiales para construcción de viviendas.
- Cumplimiento normativo.
- Política integrada de vivienda y desarrollo urbano.
- Patrimonio.
- Proyecciones financieras.
- Derechos de las personas trabajadoras derechohabientes.
- Seguro por incapacidad.
- Garantía del Crédito con Subcuenta de Vivienda.
- Programas de Arrendamiento Social del Instituto.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores actuará considerando criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo, y se coordinará con autoridades estatales y municipales para cumplir con los planes de desarrollo urbano.
En resumen, el Instituto busca mejorar el acceso a la vivienda para las personas trabajadoras, promoviendo un enfoque más inclusivo y justo, y considerando criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
Ley Federal del Trabajo (LFT)
La reforma introduce diversos cambios en la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de brindar mayores beneficios a las personas trabajadoras en relación con la vivienda. Estos cambios buscan garantizar condiciones más justas y accesibles en cuanto a créditos, arrendamientos y el derecho a la propiedad, favoreciendo su bienestar y seguridad habitacional.
Entre los aspectos más relevantes se encuentran:
- Pago de Abonos para Créditos y Rentas.
- Adquisición de Vivienda y Créditos.
- Funciones del organismo.
- Derecho al retiro de depósito.
- Incapacidad de la persona trabajadora.
La reforma a la Ley Federal del Trabajo representa un avance significativo en la protección de los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en lo que respecta a la vivienda. Con estas modificaciones, se busca garantizar que los trabajadores puedan acceder a condiciones más justas y accesibles en términos de créditos, arrendamientos y el derecho a la propiedad.
¿Cuándo entra en vigor?
El decreto fue publicado el 21 de febrero de 2025 y establece que entrará en vigor al día siguiente.
En Stratego Firma estamos aquí para mantenerte informado sobre las disposiciones laborales. Síguenos en nuestras redes sociales y mantente actualizado sobre los nuevos cambios.